Compartir
Miércoles, Diciembre 20, 2023
Compartir
Organizaciones de derechos humanos y movimientos sociales de todo el mundo piden urgentemente a la Corte Penal Internacional (CPI) que dicte órdenes de detención para impedir que funcionarios israelíes sigan cometiendo genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra contra los palestinos. Las organizaciones instan al fiscal Khan a que solicite rápidamente órdenes de detención contra el presidente Isaac Herzog, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Yoav Gallant.

Este llamamiento urgente se produce tras la presentación el 8 de noviembre de una solicitud judicial por parte de Al-Haq, el Centro Al Mezan para los Derechos Humanos y el Centro Palestino para los Derechos Humanos. La presentación subraya las atrocidades que se están cometiendo contra la población palestina, como los ataques aéreos israelíes, el asfixiante asedio a Gaza, los desplazamientos forzosos, el uso de gas tóxico y la negación de las necesidades básicas. La presentación legal detalla meticulosamente la comisión continuada de estos crímenes, proporcionando un caso de órdenes de detención en virtud del artículo 58(1)(b)(3) del Estatuto de Roma.

El llamamiento ha sido coordinado por la Red-DESC. Como red mundial comprometida con la promoción de los derechos económicos, sociales, culturales y medioambientales, la Red ha condenado el genocidio que se está produciendo en la Franja de Gaza. Según las cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, desde el 7 de octubre han muerto 19.667 palestinos, de los cuales el 70% son mujeres y niños.

S’bu Zikode, presidente de Abahlali baseMjondolo, movimiento sudafricano de habitantes de chabolas, y miembro de la Red-DESC, declaró: “Lo que pondrá fin a esta horrible matanza de inocentes, sobre todo mujeres y niños, es la necesidad de justicia”.

Estas declaraciones se produjeron durante un acto mundial en el que se presionó a las embajadas estadounidenses de todo el mundo para que exigieran al presidente de Estados Unidos, Biden, que tomara todas las medidas posibles para detener el genocidio en Gaza perpetrado por Israel.Las órdenes de detención de la CPI podrían desempeñar un papel fundamental a la hora de disuadir a los funcionarios israelíes de cometer violaciones y crímenes.”La no emisión de órdenes de detención para casos identificados exacerba la impunidad, alimentando la ocupación israelí con abierto desprecio por el Estado de derecho”, afirman los firmantes.

Lista firmantes:

Organizaciones

  1.  A 11 – Initiative for Economic and Social Rights – Serbia
  2. Abahlali baseMjondolo Movement SA – South Africa
  3. Adaleh Center for Human Rights – Jordan
  4. Afterwatch – DRC
  5. Agrimovement in Lebanon – Lebanon
  6. ALTSEAN-Burma – Burma
  7. Ambiente, Desarrollo y Capacitación – Honduras
  8. Anti-Jindal & Anti-POSCO Movement (JPPSS) – India
  9. Asian Forum for Human Rights and Development (FORUM-ASIA) – Thailand
  10. Bread and Freedom Party (under establishment) – Egypt
  11. Center for Defending Freedom of Journalists (CDFJ) – Jordan
  12. Centre de Recherche sur l’Environnement, la Démocratie et les Droits de l’Homme (CREDDHO) – RD Congo
  13.  Comité Ambiental en Defensa de la Vida – Colombia
  14. Community Empowerment and Social Justice Network (CEMSOJ) – Nepal
  15. Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) – Honduras
  16. Consejo de Pueblos Wuxhtaj – Guatemala
  17. Consejo del Pueblo Maya – Guatemala
  18. Corporación SOS Ambiental – Colombia
  19. Dibeen for Environmental Development – Jordan
  20. Economic and Social Rights Centre – Hakijamii – Kenya
  21. Egyptian Center for Economic and Social Rights – Egypt
  22. Egyptian Initiative for Personal Rights (EIPR) – Eygpt
  23. ElSeidi Law Firm – Egypt
  24. Emergent Evaluation Consulting – USA
  25. EMPIRE WOMEN DEVELOPMENT INITIATIVE – Nigeria
  26. FIAN International – International
  27. Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) – Argentina
  28. Independent Chambers – International
  29. International Accountability Project (IAP)
  30. International Women’s Rights Action Watch Asia Pacific (IWRAW AP) – Malaysia
  31. Justiça Ambiental JA! – Mozambique
  32. Kairos Center for Religions, Rights, and Social Justice – USA
  33. Karapatan – Philippines
  34. Kisumu Social Rights Association (KISORA) – Kenya
  35. Legal Resources Centre – South Africa
  36. Ligue Algérienne pour la Défense des Droits de l’Homme (LADDH) – Algeria
  37. Maldivian Democracy Network (MDN) – Maldives
  38. Manushya Foundation – Thailand
  39. Movimento dos Atingidos por Barragens – Brazil
  40. MUFRAS-32 (Movimiento Unificado Francisco Sánchez 1932) – El Salvador
  41. Muungano wa wanavijiji federation Kenya
  42. Nairobi Peoples Settlement Network – Kenya
  43. National Fisheries Solidarity Movement – Sri Lanka
  44. NATIONAL UNION OF DOMESTIC EMPLOYEES – Trinidad and Tobago
  45. Natural Resource Women Platform – Liberia
  46. Noura Organization for the Elimination of Violence Against Women, Sudan
  47. Observatori DESCA – Spain
  48. Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) – Honduras
  49. Otros Mundos AC 50.   PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) – Mexico
  50. Pakistan Fisherfolk Forum – Pakistan
  51. Peace Movement Aotearoa – New Zealand
  52. Peace Track Initiative  – Yemen
  53. Phoenix  Center – Jordan
  54. Project on Organizing, Development, Education, and Research (PODER) – Mexico
  55. Red Acoge – Spain
  56. Red Chimpu Warmi – Bolivia
  57. Seed In A Box – Lebanon
  58. Socio-Economic Rights Institute of South Africa – South Africa
  59. Tamkeen for Legal Aid and Human Rights – Jordan
  60. The Democracy and Workers’ Rights Center in Palestine (DWRC) – Palestine
  61. The El Molo Forum – Kenya
  62. The Jus Semper Global Alliance – USA.
  63. The Shift – International
  64. Tunisian Forum for Economic and Social Rights – Tunisia
  65. Union of Palestinian Workers Struggle (UPWS) – Palestine
  66. World Forum of Fisher Peoples – International
  67. Zimbabwe People’s Land Rights Movement – Zimbabwe